El cuento Aquátika de InteRed está planteado para ser contado utilizando la técnica “Kamishibai”. Éste es un término de origen japonés que significa literalmente “teatro de papel” y es una técnica de narración oral acompañada de un teatrillo, a modo de escenario, en que se van presentando ilustraciones de la historia. El formato descargable del cuento está ya organizando de forma que permite ser contado utilizando esta técnica.
Para esta actividad proponemos al profesorado hacer la lectura del cuento en el aula o utilizar el recurso del cuento en vídeo si se desea.
El cuento finaliza con una pregunta: ¿Qué pensáis que se puede hacer? La pregunta se refiere a qué soluciones se pueden poner en marcha para evitar la degradación y contaminación de los ecosistemas marinos. Animaremos al alumnado a comentar ideas de posibles soluciones a esta problemática global.
Después de la reflexión, invitaremos al alumnado a crear nuestro propio ecosistema “aquátiko”, creando especies marinas (tanto plantas como animales) y pensando cómo se organizan, cómo se cuidan entre ellas y cómo cuidan su entorno… Se puede aprovechar las láminas para colorear que se ofrecen como material complementario del cuento y dibujar otras especies.