Así inicia el cuento de InteRed “Una montaña en el patio”. El cuento está planteado para ser contado utilizando la técnica “Kamishibai”. Éste es un término de origen japonés que significa literalmente “teatro de papel” y es una técnica de narración oral acompañada de un teatrillo, a modo de escenario, en que se van presentando ilustraciones de la historia. El formato descargable del cuento, está ya organizando de forma que permite ser contado utilizando esta técnica.
Leemos o vemos el video del cuento y, una vez finalizado, pedimos a las niñas y niños que nos cuenten la historia y que nos expliquen qué ha llamado más su atención. Podemos favorecer el diálogo con preguntas como:
- ¿De qué país viene Evelyn?, ¿por qué ha venido a España?
- ¿Quiénes son las amigas y amigos de Evelyn?
- ¿Qué diferencias encuentras entre el colegio de Perú y el colegio de España?
- ¿Qué echa de menos Evelyn?
- ¿Por qué no le gusta el patio de su nuevo colegio?, ¿crees que Evelyn tiene razón?
- ¿Qué hacen para cambiar el patio del colegio?
- ¿Os gusta más el patio final?, ¿por qué?
- ¿A qué jugáis vosotras/os en el patio?, ¿qué cambiaríais?
Terminamos la actividad descargando las láminas del cuento en blanco y negro para colorearlas. Con ellas, las niñas y niños pueden inventar nuevas historias. Recomendamos compartir con el alumnado las imágenes iniciales del video de InteRed sobre pedagogía de los cuidados en Perú para mostrar paisajes, comunidades, escuelas similares a las que Evelyn echa de menos.